Después de analizar los proyectos de mis compañeros, toca elegir dos proyectos sobre los que hacer una reflexión en cuanto a las aportaciones y expectativas de la capilla universitaria.
Por un lado, el proyecto de Álvaro Becerra “Lucis Vía” como proyecto que resuelve las expectativas.
Me parece un proyecto que está perfectamente contado. La información es muy clara, los planos están muy limpios, los colores usados y la manera de maquetar está en armonía con el proyecto, no sobra ni se echa de menos nada. Puedes entender perfectamente el espacio que ha conseguido crear de un vistazo rápido.
Es un proyecto que llega a “emocionarme” y esa era una de las expectativas de esta capilla universitaria. El material elegido y la manera de tratarlo es un acierto ya que aporta esa “poética” al proyecto. El espacio que genera y la manera de introducir la luz en él me parece clave en este proyecto.
Opino que es uno de los pocos proyectos que han trabajado realmente la implantación y se han preocupado de hacer un acceso pensado. La idea de acceder al templo rodeándolo y ascendiendo me parece un acierto, al igual que la idea de ofrecer un espacio exterior que pueda usarse eventualmente.
Con respecto a las aportaciones documentales, la calidad de los planos es buena, las imágenes interiores están bien tratadas y la parte constructiva está bien trabajada. Enhorabuena : )
Por otro lado el proyecto de Carmen García, como proyecto al que le faltan algunas cosas, aunque su espacio resulta interesante.
Me parece interesante la decisión de crear tres volúmenes y diferenciar sus usos según la altura, pero creo que el espacio más amplio es el espacio que debería ser más importante.
La imagen interior me parece que tiene cualidades pero le falta rematarla un poco con algunos detalles. La manera de incidir la luz en el altar me parece correcta, ya que le dota de esa importancia. Creo que la maqueta te ha ayudado aunque hay algunas diferencias entre ella y la imagen interior que pueden mejorarse y así llegar a potenciar ese espacio interior.
En cuanto a la documentación me parece que es correcta aunque falta un poco de trabajo en algunos planos y algunos detalles como poner la escala gráfica, el norte, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario