Alberto Campo Baeza
miércoles, 18 de abril de 2012
La luz
"Sí es la luz, con o sin teoría corpuscular, algo concreto, preciso, continuo, matérico. Materia medible y cuantificable donde las haya, como muy bien saben los físicos y parecen ignorar los arquitectos.
martes, 17 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
Ultimo ejercicio_Centro interconfesional
Este último
proyecto de curso está enfocado a realizar un centro interconfesional en
Jerusalén. ¿Y pensaréis un centro interconfesional en Jerusalén? ¿Cómo se logra
eso? Sabemos que en Jerusalén coexisten 3 culturas muy diferentes enfrentadas
entre sí, por esta “Tierra Santa”. Desde luego que nuestro proyecto no va a
solucionar este complicado conflicto, pero va a tratar de dotar a este lugar,
de unos espacios de interrelación donde los ciudadanos que “crean” en la paz,
aquellos menos extremistas y radicales, puedan relacionarse entre sí y
conocerse, compartiendo experiencias y actividades.
El solar en
el que nos encontramos es el conocido Monte de los Olivos. Este solar linda con
un cementerio judío y tiene vistas a la Mezquita de la Roca.
Estas
condiciones nos hacen pensar que lo fundamental en este proyecto no va a ser la
respuesta arquitectónica sino la elección del programa y la estrategia que
adoptemos.
Me gustaría
enfocar el programa en torno a la plantación o cultivo de plantas aromáticas y
todo lo que de ellas se puede sacar. No se trata de crear un proyecto de
producción, sino más bien de aprendizaje.
lunes, 2 de abril de 2012
Capilla universitaria
El ejercicio de la capilla universitaria ha sido un ejercicio que nos ha permitido investigar más sobre el espacio que queríamos crear. Al ser una escala menor que el centro de peregrinación, la búsqueda de espacios que emocionasen ha sido uno de los principales puntos a seguir.
Hemos podido experimentar con maquetas a escala 1/30 para ver realmente qué espacios estábamos creando. Un proyecto más con nuevas conclusiones e investigaciones en la arquitectura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)