Este último
proyecto de curso está enfocado a realizar un centro interconfesional en
Jerusalén. ¿Y pensaréis un centro interconfesional en Jerusalén? ¿Cómo se logra
eso? Sabemos que en Jerusalén coexisten 3 culturas muy diferentes enfrentadas
entre sí, por esta “Tierra Santa”. Desde luego que nuestro proyecto no va a
solucionar este complicado conflicto, pero va a tratar de dotar a este lugar,
de unos espacios de interrelación donde los ciudadanos que “crean” en la paz,
aquellos menos extremistas y radicales, puedan relacionarse entre sí y
conocerse, compartiendo experiencias y actividades.
El solar en
el que nos encontramos es el conocido Monte de los Olivos. Este solar linda con
un cementerio judío y tiene vistas a la Mezquita de la Roca.
Estas
condiciones nos hacen pensar que lo fundamental en este proyecto no va a ser la
respuesta arquitectónica sino la elección del programa y la estrategia que
adoptemos.
Me gustaría
enfocar el programa en torno a la plantación o cultivo de plantas aromáticas y
todo lo que de ellas se puede sacar. No se trata de crear un proyecto de
producción, sino más bien de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario