viernes, 11 de mayo de 2012

Referencias_Jardín Botánico Barcelona_Carlos Ferrater



El nuevo Jardín Botánico es un diseño de infraestructura inteligente y arquitectura inspirada en la geometría de los fractales, que permite que el proyecto crezca de una manera muy flexible y creativa, manteniendo la coherencia en su conjunto al establecer una fuerte tensión con la vegetación que crece y riqueza en la percepción de la escala.
Las características de su diseño se escapan del tablero de dibujo e incorporan criterios ecológicos, como fitosociología y la convergencia de la evolución morfológica. Se asemeja más al paisaje de un jardín que a un botánico convencional.

Dos consideraciones fundamentales:
- Está relacionada con la estructuración de la vegetación.
- Era necesario que el proyecto permitiera a la misma montaña ofrecer las condiciones topográficas tanto para los espacios de plantaciones como para el diseño de la red de caminos, aprovechando el relieve natural y de este modo evitar grandes movimientos de tierras.
Como resultado de estas dos premisas, se optó por adaptar una malla triangular sobre el terreno, que descansaría sobre el basamento topográfico de la montaña y a su vez delimitar los 71 espacios necesarios para poder representar las principales familias vegetales de las regiones del mundo con clima mediterráneo.
La malla triangular irregular se convierte en el fundamento de un sistema jerárquico que determina los tamaños de las parcelas para las siembras. Este sistema permite una planificación muy flexible y creativa a la vez que formalmente en los diferentes espacios conforman un todo donde los diseños se repiten tanto en la pequeña como en la gran escala.